
Advertimos buena participación por parte de los alumnos a pesar de no ser uno de los temas "más divertidos" según ellos. Aplauden a quien contesta de forma correcta. Se dirigen con respeto a la profesora. Advertimos que estudiaron el tema visto en la clase anterior.
Para tener en cuenta en las clases de gramática que nos esperan:
- Consideramos que la enseñanza de la sintaxis no tiene que puramente abstracta; es importante acompañarla de abundantes ejemplos y de práctica.
- Creemos que la forma pertinente para saber si los alumnos comprendieron el tema es la ejercitación.
- Pensamos que debemos dejar de lado las oraciones "ideales y aburridas" con las que aprendimos a analizar oraciones, como por ejemplo: Pedro lee y Juan ecribe (cordinación copulativa); Mi hijo es haragán pero inteligente (coordinación adversativa)
- Lo más pertinentes es trabajar con oraciones extraídas de textos concretos o con oraciones que se acerquen a la realidad de los alumnos.
- Usar la terminología específica (conjunción, coordinación, etc) siempre y cuando sea caclare a los alumnos su significado.
